Historia Politécnico Mayor Andino
Institución privada de educación formal de carácter mixto que brinda educación integral en la modalidad de ciclos lectivos especiales integrados (CLEI), a jóvenes y adultos residentes en la ciudad de Bogotá D.C
Calidad de Vida con Sentido Humano
El Politécnico Mayor Andino fue fundado el 14 de diciembre de 1999
Gracias al sueño del arquitecto Florián Palacios Rubiano. Además de ejercer su profesión con compromiso y responsabilidad, el arquitecto sintió que era su deber contribuir al cambio de la sociedad colombiana, brindando una alternativa educativa que permitiera a muchos jóvenes y adultos alcanzar el título de bachiller.
Con esta visión, decidió adquirir la planta física donde actualmente se encuentra la institución ubicada en la Calle 17 A #100-73, Fontibón. Su objetivo no solo era ayudar a los estudiantes a obtener su título de bachiller, sino también proporcionar una formación integral que transformara sus perspectivas y visión hacia un futuro más prometedor. Enfocado en la dignidad del esfuerzo personal y el trabajo, y basado en valores que promuevan la integración social, seleccionó un equipo idóneo y profesional de directivos y docentes para alcanzar estos fines.
Desde su creación, el Politécnico Mayor Andino ha logrado formar a más de 1,500 jóvenes y adultos, ayudándoles a cumplir la meta de obtener su título de bachiller. A través de su legado, el arquitecto Florían Palacios Rubiano, quien lamentablemente ya no nos acompaña, continúa su misión altruista de contribuir a una sociedad colombiana más educada y capacitada, edificando las vidas de muchas personas.
Arquitecto Florían Palacios Rubiano – QEPD Fundador y director de la institución


Transparencia educativa
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional resolución. Aprobado por secretaría de educación de Bogotá. Resoluciones 770 y 3054 de 1.999.
Misión
El POLITÉCNICO MAYOR ANDINO es una institución de Educación formal de adultos y Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, encaminada a brindar capacitación académica y personal integral, en busca de formar un individuo capaz de responder a los retos planteados por la sociedad, la tecnología imperante y con la capacidad de auto análisis y reflexión hacia sí mismo y sus semejantes dentro de una doctrina de valores laborales y académicos. En general nuestra misión es desarrollar, estimular y afianzar en los estudiantes habilidades intelectuales, éticas y de convivencia ciudadana a través de la interacción creativa y la investigación.
Visión
El POLITÉCNICO MAYOR ANDINO a mediano plazo pretende ofrecer a la sociedad personas con competencias intelectuales, morales y sociales, respetuosas de la vida, constructoras de una sociedad productiva, democrática, trascendente y feliz. El estudiante al terminar su ciclo de educación media se proyectará a continuar en la institución en los programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano, o en programas de Educación Superior de algunas universidades.
VALORES INSTITUCIONALES
Consideración y estima que se tiene consigo mismo, con otros seres y con el entorno.
Cumplir a cabalidad con los deberes, la misión y los compromisos adquiridos. Es el termómetro de la calidad humana y su trascendencia.
Tomar decisiones con responsabilidad y actuar por convicción, asumiendo las consecuencias de sus actos.
Indulgencia, respeto y consideración hacia las diferentes maneras de pensar, actuar y sentir de los demás. Es un valor amigo de la paz y que engendra armonía. Valora las diferencias y fortalece las coincidencias.
Sensibilidad ante situaciones ajenas y capacidad de trabajo en beneficio colectivo. Es el amor con un compromiso social. Es servir a alguien y no por algo. Es compartir con generosidad.
Responsabilidad compartida frente a los hechos, actividades y procesos pedagógicos institucionales.
Aprecio por los frutos del esfuerzo y rechazo al engaño o fraude en todas sus formas y sentidos.
Cooperación en la construcción de un ambiente de hermandad que promueva la ayuda y la aceptación intrapersonal.
